
Think cyl es un punto de encuentro que busca, a través de la reflexión, el debate y la acción ciudadana, dar respuesta a los retos y desafios de Castilla y León.
domingo, 10 de abril de 2011
Las 12 pruebas de Óscar López. Prueba 3: el Jabalí de la Despoblación

domingo, 3 de abril de 2011
Las 12 pruebas de Óscar López. Prueba 2: la Hidra de Gürtel
LAS 12 PRUEBAS DE ÓSCAR LÓPEZ
En tiempos de Herrera, la población de la región de Castilla y León comenzó a hastiarse de él y poco a poco decidió escuchar a un joven llamado Óscar López. Entonces Herrera, encolerizado por los éxitos del joven héroe, se apareció a Euristeo dándole órdenes explícitas de que impusiera a López doce pruebas que no pudiera realizar, así fue como éste fue llamado a su presencia, iniciando las doce pruebas que le iba a encomendar
Prueba 2: la Hidra de Gürtel
miércoles, 30 de marzo de 2011
Las 12 pruebas de Oscar López. Prueba 1: el León de la Desidia
El León de la Desidia era hijo de Brasas y nieto Parálisis. Fue educado y criado por Herrera, que lo situó expresamente en la región de Castilla y León para que acabara con la ilusión de la población del lugar cuando caía la noche, desencantando a cuantas personas se cruzaran con él.
La prueba de Óscar López consistía en acabar con el animal, y lo cierto es que intentó acabar con éste lanzando sus ideas y propuestas, pero el animal tenía la piel tan dura y era tan feroz y voraz que el esfuerzo fue inútil. Óscar entonces, cerró con rocas una de las salidas de la cueva del animal, lo acorraló dentro y utilizando sus propios brazos, lo asfixió.
Posteriormente, arrancó su piel y se la colocó sobre sus espaldas y la cabeza a modo de casco, volviendo victorioso al lado de sus compañeros de epopeya.
martes, 29 de marzo de 2011
Herrera; en los brazos de Morfeo

sábado, 26 de marzo de 2011
Ciudadanos vs Gente

En el fondo es un debate "Educación para la Ciudadania" VS "Populismo para la gente".....
Lo hemos vuelto a oir.... y lo podemos oir cada vez que Rajoy abre la boca. Fijaos que Rajoy siempre utiliza el término "gente" o "españoles".... y nunca utiliza el termino ciudadanos o ciudadania. Zapatero usa indistintamente españoles, ciudadanos, ciudadanía y a veces, poquitas, gente. No es cuestión baladí el sistemático recurso del lider conservador a "la gente"; con su uso y el no uso de ciudadanos o ciudadanía consigue (o pretende conseguir) 2 cosas:
1/apelar a un mensaje más populista (gente es mas cercano, mas de la calle,de barra de bar, pero en manos de un lider de la oposición en la tribuna de oradores del Parlamento es puro populismo pues el término gente "no conlleva derecho" en sí mismo. Gente es la nada, la arbitrariedad, la no-política... el populismo.
2/"desactivar" el concepto de "Ciudadanía", ya que aparte de despreciar la asignatura EPC (Educación Para la Ciudadania), éste término sí contiene en su seno, y en su historia, "derechos" y todo un periplo de conquistas sociales y políticas, aspecto este que no interesa a la derecha, obviemente, ya que su terreno de juego es el populismo neo-liberal, es decir, el debilitamiento de la Sociedad Civil consciente de sus derechos ciudadanos, ergo la victoria del liberalismo individualista en el que pescan mas porción del electorado.
Así pues, si la izquierda quiere "crear un hábitat lingüístico" desde el que combatir el populismo conservador, no solo debe usar "ciudadano" y "ciudadanía" sino que debe explicar por qué lo hace.
O la derecha ocupará todo el terreno de juego en este ámbito.